Con éxito finaliza la primera etapa del Programa de Comercialización de Lana Magallánica
Tras más de cuatro meses de intenso trabajo enfocado en diagnosticar la problemática de la comercialización de la lana magallánica, se puso fin a la primera parte de esta relevante iniciativa impulsada por la Fundación para la Innovación Agraria y ejecutada por la Unidad de Innovación de la Universidad de Concepción en conjunto con Grupo Singular.
Luego de un constante trabajo en terreno, aplicación de encuestas, realización de entrevistas e implementación de focus group, ejecutados en diversas provincias de la Región de Magallanes, se presentaron los resultados del levantamiento de información ante los actores asociados a la producción lanera de la región.
En el evento, Inti Núñez, quién conforma parte del directorio del proyecto, señaló la relevancia del trabajo realizado y destacó que en las etapas posteriores, “debemos generar un portafolio de proyectos que se haga cargo del futuro, pues en caso contrario, la vida nos empezará a cobrar más por seguir siendo los mismos”.
En adelante, la segunda etapa del proyecto se enfocará en definir con productores y agentes comercializadores de lana y los actores relevantes involucrados, los problemas específicos que se buscarán resolver a través del desafío de innovación.
Esta iniciativa surge gracias al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria.